De conformidad con las directrices reales, y como parte del programa de comunicación con las diferentes regiones del Reino puesto en marcha por el Gobierno desde julio de 2017 en apoyo de los cursos prácticos de regionalización avanzada. El sábado 22 de febrero de 2020, en el Palacio de Congresos de Guelmim, el Primer Ministro Saâdedine El Othmani, acompañado por una delegación gubernamental, que incluía a varios ministros y jefes de instituciones públicas, presidió la reunión de comunicación del Gobierno con el partido del sustantivo Guelmim Oued, a través de la cual el Gobierno trata de encarnar la política de proximidad y de comunicación directa con los distintos interesados.
En esta ocasión, la delegación gubernamental organizó un curso práctico regional con funcionarios electos, componentes de la sociedad civil, jefes de cámaras profesionales y el sector privado, además de funcionarios y representantes de las autoridades locales y jefes de los servicios externos de la región para estudiar la realidad y las perspectivas de los proyectos de desarrollo abiertos en la región. El taller fue presentado por el Sr. Lahoucine Alaouia, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Guelmim y Oued Noun, una valiosa intervención a través de la cual la cámara ha desempeñado un importante papel en la contribución al desarrollo de la economía de la región y el aumento de su competitividad, mediante la firma de una serie de acuerdos y asociaciones, incluido un acuerdo con la Asociación Marroquí de Exportadores, que tiene por objeto desarrollar las exportaciones de la región y apoyar a los exportadores de la misma. En su discurso, el Presidente pidió que se adoptaran las medidas necesarias para fomentar el proceso de exportación, como la simplificación de las decisiones sobre el despacho de aduanas y la aceleración de la elaboración de los textos jurídicos que rigen el comercio exterior.
En su discurso, el Presidente también abordó los desafíos y obstáculos más importantes que impiden la comercialización de las ventajas de la región y limitan su desarrollo, como el problema de los controles fiscales que sufren las empresas que se benefician de la exención de impuestos en la región, y pidió al Jefe de Gobierno que acelerara el estudio de posibles soluciones a este problema, y también pidió que se acelerara la solución del problema de la conservación de la tierra en las regiones de Tantan y Assa Zag para atraer y alentar las inversiones en la región.
También puso de relieve los problemas más importantes a los que se enfrentan los puertos de la región (puerto de Tantan y puerto de Sidi Ifni), como el problema de la comercialización del pescado y los problemas de las zonas industriales circundantes. También se refirió a las limitaciones a las que se enfrenta el sector comercial, que exigen la estructuración y modernización de los mercados semanales y las carnicerías de la región y la creación de mercados modernos y un mercado mayorista, así como la necesidad de abrir una línea de transporte marítimo para conectar los puertos de la región con las Islas Canarias, Además de la necesidad de acelerar la aplicación de la estrategia nacional emanada de los consejos regionales sobre comercio y del foro marroquí de comercio, al concluir su intervención por la necesidad de acelerar la creación de zonas francas incluidas en el plan de aceleración industrial.